Os traemos las cinco futbolistas más destacadas en la primera división femenina del fútbol francés
Christiane Endler: El orgullo del fútbol femenino chileno
Si hay una arquera que redefine la posición con cada intervención, esa es
Christiane Endler. Dotada de una
agilidad felina, una envergadura imponente y una lectura de juego excepcional, la chilena se ha consolidado como una de las mejores —si no la mejor— porteras del mundo. Desde sus inicios en el fútbol femenino sudamericano hasta su dominio en la élite europea, con un paso por Estados Unidos, ha construido una carrera cimentada en talento, disciplina y una evolución constante.
Su llegada al
Olympique de Lyon en 2021 supuso un salto de calidad para un equipo que ya estaba acostumbrado a la excelencia. Endler no solo ha cumplido con las exigencias de la mejor escuadra del continente, sino que se ha convertido en un pilar fundamental de su estructura defensiva. Su imponente juego aéreo, clave en la disputa de balones divididos y en la neutralización de centros laterales, le permite controlar su área con una autoridad inquebrantable. A esto se suma su capacidad innata para los uno contra uno, cerrando ángulos de disparo con tiempos de reacción impecables, como demostró en la final de la
UEFA Women’s Champions League 2022, donde sus atajadas fueron cruciales en la conquista del título.
Su influencia no se limita a la portería. Su precisión en el juego con los pies transforma cada despeje en una posibilidad de salida limpia, iniciando transiciones ofensivas con la inteligencia de una guardameta moderna. No es solo la última línea de la defensa, sino la primera gestora del ataque, una cualidad que encaja a la perfección en la filosofía de posesión del Lyon.
En la
liga francesa, su regularidad ha sido decisiva en la solidez del equipo, acumulando registros sobresalientes en porterías imbatidas y paradas clave en momentos determinantes. Reconocida con el premio
The Best de la FIFA en 2021 como la mejor arquera del mundo, Endler ha elevado el estándar competitivo del futfem chileno, donde su impacto trasciende el terreno de juego. Es una líder dentro y fuera del campo, una embajadora del crecimiento del fútbol femenino en Sudamérica y un ejemplo para niñas que sueñan con ser profesionales. No solo es la mejor arquera en la historia de Chile, sino una de las deportistas de élite más importantes de su país y del continente. Su legado ya es una realidad a sus 33 años, pero su ambición sigue empujándola a nuevas hazañas.
Melchie Dumornay: La joya haitiana que brilla en el Olympique de Lyon
A sus 20 años,
Melchie Dumornay ha irrumpido con autoridad en la élite del futfem mundial.
Apodada ‘Corventina’, la haitiana ha recorrido un ascenso meteórico desde su país natal hasta el más alto nivel europeo. Su irrupción en el Stade de Reims, donde deslumbró con su capacidad para romper líneas y generar peligro en cada intervención, le valió el interés de los grandes clubes del continente.
En 2023, el Olympique de Lyon apostó por su talento, incorporándola a un equipo construido para la excelencia.Su presencia en la Arkema Première Ligue ha añadido un matiz diferencial al mediocampo del Lyon. Con un perfil híbrido entre interior y mediapunta, Dumornay interpreta los espacios con inteligencia y dinamismo. Su conducción en velocidad le permite superar presiones con una zancada potente y un control de balón ajustado al pie, cualidad que la convierte en un arma letal en transiciones ofensivas. Su capacidad de golpeo, con una pegada seca y precisa, la hace peligrosa tanto en disparos lejanos como en situaciones de área. De hecho Dumornay es, con 14 goles, la máxima artillera del cuadro que dirige Joe Montemurro, además de la máxima asistente de la competición con seis pases de gol.
En el Mundial de 2023, su actuación confirmó lo que ya era un secreto a voces: es una jugadora destinada a marcar una era. Aunque Haití no logró avanzar en el torneo, Dumornay exhibió personalidad en escenarios de máxima exigencia, destacando ante selecciones de mayor jerarquía con su descaro y capacidad de desequilibrio. En el debut ante Inglaterra, su aceleración y visión de juego dejaron destellos de calidad que evidenciaron su madurez táctica pese a su juventud.
Más allá de su impacto en el Lyon y en el campeonato francés, su rol en la selección haitiana trasciende lo meramente futbolístico. Es la gran embajadora del fútbol femenino caribeño, una referencia que ha elevado la competitividad de su país y ha inspirado a nuevas generaciones. Con la ambición de una estrella en formación y el talento de una jugadora ya consolidada, Dumornay se proyecta como una de las grandes figuras del futuro. En Lyon ya la disfrutan. El resto del planeta fútbol, muy pronto, hará lo mismo.
Marie-Antoinette Katoto: El regreso de la goleadora total
En el fútbol femenino, pocas delanteras poseen el instinto, la capacidad técnica y la contundencia de
Marie-Antoinette Katoto. Desde su irrupción en el
Paris Saint-Germain, ha sido una de las referencias ofensivas más letales de Europa. Su físico privilegiado, combinado con una definición quirúrgica y una inteligencia innata para moverse en el área, la han convertido en la gran punta de lanza del PSG y en una pieza fundamental de la selección francesa.
Sin embargo, el camino de la goleadora parisina no ha estado exento de obstáculos. En la Eurocopa de 2022, cuando se encontraba en el mejor momento de su carrera, sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior, una lesión que ha golpeado a varias de las estrellas del futfem en los últimos años. Su ausencia dejó un vacío difícil de llenar tanto en su club como en la selección, privando a Francia de su mejor ‘9’ en los torneos más importantes.
Tras un proceso de recuperación minucioso, Katoto ha vuelto con la misma voracidad que la caracterizaba antes de la lesión. Su presencia en el área rival sigue siendo devastadora. Con una zancada poderosa y una capacidad de giro que le permite atacar cualquier espacio, continúa demostrando por qué ha sido máxima goleadora de la Arkema Première Ligue en varias temporadas. No es solo una finalizadora letal; su juego de espaldas y su asociación en corto le permiten generar ventajas y abrir espacios para sus compañeras.
En el PSG, sigue siendo la referencia ofensiva de un equipo que busca arrebatarle la hegemonía al Lyon. Su eficacia frente al arco y su instinto depredador la convierten en un recurso imprescindible para las aspiraciones del club en la liga y en la UEFA Women’s Champions League. Con la selección, su regreso supone un refuerzo de lujo para un combinado que aspira a conquistar su primer gran título internacional. Marie-Antoinette Katoto ha vuelto. Y con ella, el PSG y Francia recuperan a su goleadora más temible.
Clara Matéo: El cerebro creativo que eleva el juego del Paris FC
Pocas futbolistas combinan con tanta naturalidad la visión de juego, la precisión técnica y la capacidad de desequilibrio como
Clara Matéo. Más que una simple mediapunta, se ha convertido en el faro ofensivo del
Paris FC y en una pieza importante para la selección francesa.
Su inteligencia en el último tercio y su facilidad para conectar con sus compañeras la han catapultado a la élite, demostrando que el talento puede brillar incluso fuera de los gigantes del campeonato.
Formada en el ESOF Vendée La Roche-sur-Yon, donde debutó en la primera división con apenas 18 años, su progresión la llevó a firmar con el entonces FCF Juvisy en 2016, club que más tarde se transformaría en el Paris FC. Desde su llegada, ha sido el motor ofensivo del equipo, destacando por su capacidad para asociarse, filtrar pases y generar superioridades en ataque.
Lo extraordinario de Matéo no reside solo en su creatividad, sino en su impacto en el marcador. A pesar de no ser delantera y de no jugar en el PSG o el Olympique de Lyon, lidera la tabla de goleadoras de la Arkema Première Ligue (15 goles), una hazaña que refleja su versatilidad y eficacia en el área. Su capacidad para desmarcarse y definir con frialdad la han convertido en una amenaza constante, combinando la inteligencia táctica con una pegada de alta precisión.
En París, su importancia trasciende las estadísticas. Su capacidad para dictar el ritmo del partido y su liderazgo han consolidado al equipo como una de las principales alternativas al duopolio Lyon-PSG. En la selección francesa, ha demostrado su valía en torneos de primer nivel como la Eurocopa 2022, donde su participación fue clave en el esquema de juego galo.
Más que una jugadora talentosa, Clara Matéo representa la esencia del fútbol femenino francés. Su evolución y madurez competitiva la proyectan como una de las futbolistas más determinantes de los próximos años en Europa. Aunque la verdadera pregunta reside en si lo hará en París y se convertirá en leyenda del club, o dará el salto a las cotas más altas del panorama continental.
Aïssata Traoré: La delantera que rompe esquemas en el FC Fleury 91
El fútbol femenino francés ha sido tradicionalmente dominado por grandes potencias como el Olympique de Lyon y el Paris Saint-Germain, pero en las últimas temporadas han emergido equipos que desafían la jerarquía establecida. Y para salirnos de la norma, en el
FC Fleury 91 encontramos a
Aïssata Traoré, delantera maliense que ha destapado el tarro de las esencias y está construyendo una temporada 2024/2025 a un nivel superlativo.
Nacida en Bamako, Traoré inició su carrera en el AS Super Lionnes d’Hamdallaye, donde sus condiciones la proyectaron rápidamente como una de las futbolistas más prometedoras del país. Su explosión en el futfem africano le permitió dar el salto a Europa cuando fichó por el Beşiktaş, donde conquistó la liga turca en la temporada 2018/2019 con una efectividad goleadora notable. Su evolución la llevó a Francia, primero con el En Avant Guingamp, donde dejó su huella durante varias temporadas, y posteriormente con el FC Fleury 91, donde su impacto ha sido inmediato.
Traoré es una delantera de perfil versátil, capaz de adaptarse a diferentes roles dentro del frente de ataque. Su capacidad para leer los espacios y atacar los intervalos defensivos la convierte en una amenaza constante. Dotada de una velocidad explosiva y una gran potencia en la zancada, aprovecha cualquier error en la última línea para castigar con su instinto goleador. Además, su capacidad asociativa y su inteligencia táctica le permiten alternar funciones de referencia ofensiva y generadora de juego. Estas características la han convertido en la máxima goleadora —con nueve tantos— y asistente —con seis asistencias— de su equipo.
En el FC Fleury 91, su llegada ha supuesto un salto de calidad para el equipo, que ha encontrado en ella a una futbolista con determinación y eficacia en los últimos metros. Sus goles han sido determinantes para posicionar al club como un candidato a disputar plazas europeas y un rival incómodo para cualquier equipo de la liga. Más allá de sus cualidades individuales, Traoré representa una nueva generación de futbolistas africanas que están marcando el ritmo en Europa. Su evolución sigue en ascenso y, con su talento y determinación, está destinada a seguir desafiando límites en la élite del fútbol femenino.