Mejor Información. Mayor Emoción.

Esto es todo lo que debes saber sobre la Arkema Première Ligue

21/02/2025 | Marcos González
La Arkema Première Ligue es la máxima categoría del fútbol femenino en Francia y una de las ligas más competitivas de Europa.
Esto es todo lo que debes saber sobre la Arkema Première Ligue
Fundada en 1974 por la Federación Francesa de Fútbol (FFF), ha experimentado un crecimiento exponencial, impulsado por la profesionalización y el aumento de inversión en el fútbol femenino. Con una historia rica en talento y rivalidades, la primera división de fútbol femenino francés se ha consolidado como un referente a nivel internacional, atrayendo a algunas de las mejores futbolistas del mundo y ofreciendo un espectáculo de gran nivel competitivo. Su impacto no solo se refleja en el desarrollo del fútbol femenino en Francia, sino también en la contribución de los clubes franceses al crecimiento del deporte a nivel global.

A partir de la temporada 2024/2025, la liga ha sido renombrada como Arkema Première Ligue tras la creación de la Ligue Féminine de Football Professionnel (LFFP), un cambio que marca un nuevo capítulo en la evolución del fútbol femenino en Francia. Con una es-tructura cada vez más sólida y una cobertura mediática en aumento, la primera división del fútbol femenino francés continúa posicionándose como una de las competiciones más relevantes en el panorama europeo.

Desde su creación, la Ligue 1 femenina ha sido un referente del fútbol femenino en Europa, consolidándose como una de las competiciones más importantes. El Olympique Lyonnais ha sido el gran dominador de la competición, conquistando un total de 17 títulos y estableciendo una dinastía tanto en el ámbito nacional como en el europeo. Su dominio ha sido tal que ha logrado imponer su estilo de juego con futbolistas de talla mundial y una estructura sólida que le ha permitido mantenerse en la élite.

Pese a ello, el Paris Saint-Germain ha conseguido desafiar su hegemonía en los últimos años, consiguiendo romper su racha en la temporada 2020/2021 y consolidándose como el principal rival del Lyon. Otros equipos como el Juvisy, ahora conocido como Paris FC, y el Montpellier HSC han tenido momentos de protagonismo en la liga y han sido parte funda-mental del desarrollo del fútbol femenino francés. La temporada 2023/2024 reafirmó el dominio del Olympique Lyonnais, que se proclamó campeón una vez más, seguido de cerca por el PSG y el Paris FC, quienes continúan luchando por reducir la brecha con el equipo del Ródano.

Estructura y formato de la Arkema Première Ligue

La Ligue 1 Arkema está compuesta por un grupo único de doce equipos, que compiten a lo largo de veintidós jornadas en una fase regular. Desde la temporada 2023/2024, se implementó un sistema de play-off para definir al campeón. En la temporada regular, cada equipo se enfrenta dos veces contra sus rivales, en un sistema de liga tradicional. Al finalizar esta fase, los cuatro primeros equipos se clasifican para las semifinales de los play-off, que se disputan en un formato de eliminación directa hasta determinar al campeón. Los tres mejores equipos de la competición obtienen su pase a la UEFA Women's Champions League. En la parte baja de la tabla, los dos últimos equipos descienden automáticamente a la Seconde Ligue, mientras que los dos mejores de esa categoría ascienden a la Ligue 1 Arkema.

La Seconde Ligue cuenta con un sistema casi idéntico. El segundo estamento del fútbol femenino francés lo forman 12 equipos que se enfrentan todos contra todos a doble vuelta. Sin embargo, en septiembre de 2024, la Dirección Nacional de Control de Gestión (DNCG) de la Federación Francesa de Fútbol excluyó a la sección femenina de Girondins de Bordeaux de las divisiones nacionales. En consecuencia, el equipo fue relegado al nivel regional y la liga se disputa únicamente por 11 clubes.


Desafíos y futuro del fútbol femenino en Francia

La profesionalización de la Ligue 1 Arkema y la creación de la LFFP han supuesto un gran avance en el desarrollo del fútbol femenino en Francia. La liga ha visto un incremento considerable en la audiencia y cobertura mediática, lo que ha permitido un crecimiento constante en términos de infraestructura y competitividad. El Lyon y el PSG han liderado este crecimiento, atrayendo talento internacional y elevando el nivel de la competición. La llegada de patrocinadores como Arkema ha sido clave para aumentar la inversión, lo que ha favorecido la mejora en las condiciones de las jugadoras y ha permitido que más clubes puedan competir en igualdad de condiciones. Francia se ha convertido en una de las principales potencias del fútbol femenino mundial, con una selección altamente competitiva y una liga que sigue atrayendo a las mejores jugadoras del planeta.


La copa de Francia femenina

Dentro del panorama del fútbol femenino francés, la Coupe de France Féminine es una competición de eliminación directa que enfrenta a clubes de todas las divisiones, culminando con una final en un estadio neutral. Dicha copa se disputa con eliminatorias a partido único que comienza en la ronda de dieciseisavos de final. Tanto los octavos, como los cuartos, se disputan también a partido único. La semifinales se juegan también con un único encuentro.

Por otro lado, el Trophée des Championnes enfrenta al campeón de la Ligue 1 Arkema con el ganador de la Coupe de France. Además, la Division 2 Féminine funciona como la segunda categoría del fútbol femenino francés, sirviendo como plataforma de desarrollo para nuevas promesas. En el ámbito internacional, los mejores equipos de la Ligue 1 Arkema participan en la UEFA Women's Champions League, donde el Olympique Lyonnais ha sido el dominador histórico donde se ha alzado con hasta siete trofeos del campeonato continental, consolidando el prestigio de la liga a nivel europeo. Con la profesionalización en marcha y el respaldo de la FFF y la LFFP, el futuro del fútbol femenino francés luce más prometedor y brillante que nunca.
VOLVER
Esto es todo lo que debes saber sobre la Arkema Première Ligue
Próximamente lanzaremos nuestras RRSS