Conocida oficialmente como Serie A Femminile eBay. Compiten equipos de la talla de la Juventus, Inter de Milán, Roma o Fiorentina
La
Serie A Femenina de Italia, conocida oficialmente como Serie A Femminile eBay por motivos
de patrocinio, es la máxima categoría del fútbol femenino en el país transalpino. La liga fue fundada en 1968 y, desde entonces, esta competición ha experimentado un notable crecimiento, consolidándose como una de las ligas más competitivas de Europa gracias a la profesionalización y al aumento de la inversión en el deporte femenino que se ha producido en Italia durante los últimos años. Son 10 los equipos participantes en la máxima competición del fútbol femenino italiano.
La historia de la Serie A femenina comenzó oficialmente, en el seno de la FIGC, en la temporada 1986/87. Antes de esa fecha, entre 1968 y 1985, la Serie A femenina había sido organizada por la FICF (Federazione Italiana Calcio Femminile), la UISP (Unione Italiana Sport Popolare), la FFIGC (Federazione Italiana Giuoco Calcio Femminile) y la FIGCF (Federazione Italiana Giuoco Calcio Femminile).
En cuanto a trofeos en el palmarés, si se tiene en cuenta la temporada 1986/1987, el Verona es
el club con más Scudetti (8), seguido del Torres con 7, mientras que la tercera posición la ocupan la Lazio y la Juventus (5). En el caso de los bianconeri, los cinco títulos llegaron entre 2018 y 2022, siendo cinco Scudetti seguidos, lo que supone el récord de títulos consecutivos.
Estructura y formato de la Serie A Femminile
Un grupo único en que los 10 equipos participantes se enfrentan entre sí en partidos de ida y vuelta, lo que suma un total de 18 jornadas. Los cinco primeros equipos se clasifican para la poule scudetto y los cinco restantes para la poule salvezza.
Poule scudetto: los 5 equipos participantes se enfrentan entre sí manteniendo los puntos
adquiridos en la primera fase (ronda única). Al final de las 10 jornadas (2 rondas de descanso para cada equipo), el primer equipo clasificado obtiene el título de campeón de Italia, además de adquirir, junto con el segundo y tercer clasificados, el derecho a participar en la Liga de Campeones Femenina de la UEFA.
Poule salvezza: los 5 equipos participantes se enfrentan entre sí conservando los puntos adquiridos en la primera fase (ronda única). Al término de 10 jornadas (2 partidos de descanso para cada equipo), el último clasificado desciende a la Serie B. A diferencia de las temporadas anteriores, no habrá eliminatoria entre el penúltimo equipo de la Serie A y el segundo de la Serie B, con vistas a la reforma del campeonato prevista para la temporada 2025-26, en la que la Serie A constará de 12 equipos y la Serie B de 14.
Desafíos y futuro del fútbol femenino en Italia
La profesionalización de la Serie A Femenina en 2022 marcó un antes y un después en el desarrollo del fútbol femenino en Italia. Las inversiones crecientes han impulsado la calidad de la competición, atrayendo a jugadoras de talla mundial y fomentando el desarrollo del talento local.
Según la F
ederación Italiana de Fútbol (FIGC), el aumento de aficionados y la cobertura
mediática han consolidado a la liga como una de las más atractivas de Europa. Equipos como la Juventus y la Roma han liderado este proceso, mientras clubes históricos como la Fiorentina y el Milan también se han beneficiado de esta nueva era reafirmándose como una competiciónde élite.
Competiciones complementarias en la Serie A
Además de la Serie A Femminile, donde compiten los mejores del país, la estructura del fútbol italiano cuenta con un sistema de competiciones alternativas que cada temporada se asemejan más a la estructura de un fútbol completamente profesionalizado. La segunda división, o Serie B, aumentará a 14 clubes y actúa como soporte de la primera división.
Al mismo tiempo la
Coppa Italia Femminile cuenta con un sistema de competición de enfrentamientos
directos que comienza en la ronda de octavos de final con la participación de los clubes de las dos máximas categorías. La primera ronda se disputa a partido único, mientras que los cuartos y las semifinales se juegan con ida y vuelta. La final se disputa en una sede neutral a partido único y determina al campeón de la competición. Así como la Supercoppa Femminile que se disputa entre el campeón de la Serie A y el campeón de la Coppa de Italia. En el caso de que el vencedor de ambas competiciones sea el mismo —como ocurrió en la temporada 2023/2024 (AS Roma)— será el subcampeón de la Coppa el que dispute dicha final.
Por último, la Serie A tiene otro soporte con su liga juvenil, el campeonato primavera, donde compiten los equipos sub-19 de los mejores clubes del país con la intención de formar a las mejores jóvenes que un futuro nutran a los equipos de la Serie A y a la selección nacional.
En el ámbito internacional, los equipos mejor clasificados de la Serie A compiten en la UEFA Champions League femenina, donde se enfrentan a los mejores clubes de Europa. Equipos como la Juventus o la Roma, especialmente el cuadro capitolino, ha liderado el poderío italiano durante los últimos cursos en la máxima competición de clubes europea, algo que hace unos pocos años parecía impensable.